Guía completa para viajar con tu mascota
¿Te gustaría viajar con tu mascota, pero no sabes cómo hacerlo? No te preocupes, en este artículo te daremos una guía para que puedas disfrutar de tu viaje con tu compañero peludo sin problemas. Sigue estos consejos y prepárate para vivir una aventura inolvidable.
1. Chequeo de salud y certificado antes de viajar
Antes de emprender tu viaje, es importante que lleves a tu mascota al veterinario para que le haga un chequeo de salud y te dé un certificado que acredite que está en buenas condiciones y vacunado. Así evitarás posibles complicaciones durante el viaje o al llegar a tu destino. Además, algunos países o medios de transporte pueden exigirte este documento para permitirte viajar con tu mascota.
2. Identificaciones correspondientes por si se pierde
Otro aspecto fundamental es que tu mascota lleve una identificación visible y actualizada con su nombre, tu nombre y un número de contacto. Esta información también puede encontrarse en los microchips subcutáneos que se colocan en su piel, por lo que si has cambiado de número de teléfono o dirección recuerda modificarlos. De esta forma, si se pierde o se escapa, tendrás más posibilidades de encontrarla y recuperarla.
3. Averigua las normas de cada medio de transporte
Dependiendo del medio de transporte que elijas para viajar con tu mascota, tendrás que cumplir con unas normas específicas. Infórmate bien antes de reservar tu billete o comprar tu pasaje sobre las condiciones, requisitos y tarifas que aplican para viajar con animales. Algunos aspectos que debes tener en cuenta son:
Avión
Si vas a viajar en avión con tu mascota, debes saber que cada aerolínea tiene sus propias normas sobre el tamaño, el peso y el tipo de mascota que puedes llevar, así como el lugar donde debe ir (en cabina o en bodega) y el tipo de transportín que debe usar. Además, debes tener en cuenta las restricciones sanitarias del país al que viajas, ya que algunos pueden exigirte una cuarentena o un permiso especial para ingresar con tu mascota.
Barco
Si prefieres viajar en barco con tu mascota, también debes informarte sobre las normas de la compañía naviera que elijas. Algunas te permitirán llevar a tu mascota contigo en el camarote o en las zonas comunes, mientras que otras te obligarán a dejarla en una zona habilitada para animales o en la bodega. También debes tener en cuenta el tiempo de duración del viaje y las condiciones climáticas, ya que pueden afectar al bienestar de tu mascota.
Tren
Viajar en tren con tu mascota puede ser una opción cómoda y económica, siempre que cumplas con las normas de la empresa ferroviaria que utilices. Por lo general, se permite llevar a las mascotas pequeñas en un transportín o bolsa dentro del vagón, mientras que las más grandes deben ir en un compartimento especial o en la bodega. También debes tener en cuenta el horario y la frecuencia de los trenes, así como las paradas y los transbordos que debas hacer.
Tu coche
Si tienes la posibilidad de viajar en tu propio vehículo con tu mascota, tendrás más libertad y flexibilidad para organizar tu viaje. Sin embargo, también debes tomar algunas precauciones para garantizar la seguridad y el confort de tu mascota. Lo más recomendable es que uses un arnés o un cinturón de seguridad adaptado para sujetar a tu mascota al asiento trasero, o bien un transportín fijado al maletero. También debes evitar dejar a tu mascota sola dentro del coche, especialmente si hace calor o frío, y hacer paradas frecuentes para que pueda estirarse, beber agua y hacer sus necesidades.
4. Un transportín apropiado para ella
Independientemente del medio de transporte que uses, es imprescindible que cuentes con un transportín adecuado para tu mascota. Lo ideal es que sea lo suficientemente amplio como para que pueda moverse con facilidad, pero no tan grande como para que se sienta insegura. Además, debe estar bien ventilado y tener un fondo absorbente. Es recomendable que acostumbres a tu mascota antes del viaje, para que no le resulte extraño ni estresante.
5. Elementos con los que entretenerse.
Para evitar que tu mascota se aburra o se ponga nerviosa durante el viaje, es conveniente que le lleves algunos juguetes o golosinas que le gusten y le distraigan. También puedes aprovechar las paradas para jugar con ella y hacerle un poco de ejercicio. Así se relajará y liberará energía.
6. Lleva agua y alimentos
Es importante que tu compañera se mantenga hidratada y alimentada durante el viaje, especialmente si es largo o hace calor. Lleva suficiente agua fresca y limpia, y ofrécele a tu mascota cada cierto tiempo. También lleva su comida habitual, y evita darle alimentos nuevos o diferentes que puedan causarle problemas digestivos. Además, te aconsejamos que no le des de comer justo antes de salir, sino unas horas antes, para evitar mareos o vómitos.
7. Protección adecuada para el clima de destino
Dependiendo del lugar al que viajes, puede haber una gran diferencia de temperatura o condiciones climáticas con respecto a tu lugar de origen. Por eso, debes proteger a tu mascota adecuadamente, tanto del frío como del calor. Lleva ropa o mantas si hace frío, y evita exponerla al sol directo si hace calor. También ten en cuenta la humedad, el viento o la lluvia, y no olvides llevar algún producto para prevenir o tratar posibles parásitos o enfermedades propias del destino.
Prepara a tu mascota para el viaje con nuestros veterinarios de Clínica Veterinaria Estivet
Siguiendo estos consejos, podrás disfrutar de un viaje placentero y seguro con tu mascota. Recuerda también acercarte a nuestra Clínica Veterinaria Estivet antes de salir, y llevar contigo su documentación sanitaria y de identificación. Solicita una consulta en nuestra clínica aquí y preparaos juntos para disfrutar de su aventura, ¡buen viaje!