¿Cómo actuar si tu perro se clava una espiga?

10 April, 2025
ESTIVET-ABRIL-900-x-600-px.png

Las espigas son uno de los peligros más comunes, pero a menudo subestimados a los que se enfrentan los perros durante los paseos, especialmente en primavera y verano. Estas estructuras vegetales, procedentes de diversas gramíneas, tienen forma de flecha y una superficie con pequeños pelillos orientados hacia atrás que les permite clavarse con facilidad en la piel, orejas, ojos o entre los dedos de los perros.

El riesgo no solo es que se claven, sino que, debido a su forma, pueden avanzar de forma progresiva dentro del cuerpo, provocando infecciones, abscesos o daños internos si no se detectan y retiran a tiempo. En este artículo aprenderás cómo prevenir, identificar y actuar ante un incidente con espigas.

¿Qué son las espigas y por qué suponen un peligro?

Las espigas son semillas de gramíneas que, al secarse, se desprenden y quedan en el suelo, en parques, caminos, jardines y campos. Debido a su forma puntiaguda y sus finos pelillos, se adhieren fácilmente al pelo y pueden desplazarse hacia la piel e incluso penetrar en ella.

Pueden clavarse en diferentes partes del cuerpo del perro, siendo las más comunes:

  • Espacios interdigitales (entre los dedos).
  • Conducto auditivo.
  • Ojos.
  • Nariz .
  • Ingles y axilas.

Su forma les permite penetrar progresivamente y provocar desde irritación hasta infecciones graves o abscesos que requieren intervención veterinaria urgente.

Síntomas de que tu perro podría tener una espiga clavada

Los signos pueden variar según la localización de la espiga, pero entre los más frecuentes están:

  • Cojera repentina sin causa aparente.
  • Lamido o mordisqueo insistente de una zona.
  • Inflamación, enrojecimiento o dolor localizado.
  • Sacudidas frecuentes de la cabeza (cuando la espiga está en el oído).
  • Estornudos constantes o hemorragia nasal (si se ha introducido por la nariz).
  • Secreción ocular o lagrimeo excesivo.
  • Aparición de un bulto o absceso en la piel.

Es fundamental revisar con detenimiento a la mascota después de cada paseo, especialmente si ha estado en zonas con vegetación seca o campos.

¿Cómo actuar si sospechas que tu perro tiene una espiga?

Mantén la calma y examina con cuidado

Inspecciona bien la zona afectada. Si la espiga está superficial y accesible, puedes intentar retirarla con unas pinzas limpias, siempre con mucho cuidado de no romperla o empujarla más.

No intentes manipular zonas delicadas

Si la espiga está en zonas sensibles como ojos, oídos, nariz o si se encuentra muy incrustada, no debes intentar extraerla por tu cuenta, ya que podrías agravar el problema.

Acude inmediatamente al veterinario

El profesional realizará una exploración minuciosa y, si es necesario, empleará instrumental especializado o sedación para retirar la espiga de forma segura y tratar posibles infecciones.

Sigue las indicaciones veterinarias

El tratamiento podrá incluir antibióticos, antiinflamatorios o revisiones posteriores. Es importante cumplir con las pautas para evitar complicaciones.

Riesgos de no tratarlo a tiempo

Si no se retira la espiga, puede desplazarse hacia tejidos internos y provocar:

  • Abscesos.
  • Fístulas (canales de drenaje purulento).
  • Infecciones crónicas.
  • Daños a nivel ocular o auditivo.
  • En casos graves, cirugías de urgencia.

Una actuación precoz reduce significativamente las complicaciones y el dolor para la mascota.

Prevención: la mejor herramienta

  • Evita las zonas con alta concentración de espigas, sobre todo en verano.
  • Cepilla y revisa a tu perro después de cada paseo.
  • Presta especial atención a las patas, orejas, axilas e ingles.
  • Mantén corto el pelo de las zonas propensas en épocas de riesgo.
  • Consulta periódicamente al veterinario para mantener la salud cutánea y prevenir otras afecciones que puedan facilitar la penetración de espigas.

En Clínica Veterinaria Estivet te ayudamos a tratar las lesiones por espigas

En Clínica Veterinaria Estivet, contamos con un equipo listo para el diagnóstico y tratamiento de lesiones por espigas en perros. Si notas algún signo de alerta o sospechas que tu perro ha podido clavarse una espiga, no dudes en consultarnos.

Nuestro equipo te ofrecerá una atención personalizada, realizará una exploración exhaustiva y aplicará el tratamiento más adecuado para garantizar la pronta recuperación de tu mascota. Además, te asesoraremos sobre las mejores medidas de prevención para que disfrutes de los paseos con tranquilidad.

Contacta con nosotros y protege a tu mascota de los peligros de las espigas.


Clínica veterinaria Estivet Sevilla


Facebook

HORARIO

Lunes a viernes: 10:00-19:00

Sábado y Domingo: Cerrados

TELÉFONOS:

854 80 87 87

663 29 13 40 (WhatsApp)

URGENCIAS DERIVADAS

Teléfono Urgencias 24 horas. 663 29 13 40

Urgencias derivadas al Hospital Mascotasalud en Tomares.


Contact us


Call us

0-800-777-2331


Visit us anytime

27th Avenue, W2 3XE, New York


Send us an email

office@medicare.com



Subscribe


Sign up for Medicare newsletter to receive all the news offers and discounts from Medicare eye clinic.









    Social networks


    Facebook

    www.facebook.com/medicare


    Twitter

    #WeCare


    Instagram

    www.instagram.com/medicare




    Copyright 2018. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Dinapixel S.L



    Copyright by BoldThemes 2018. All rights reserved.