Curiosidades acerca de los perros que no conocías
Curiosidades que quizás no conocías sobre los perros
En este post nos gustaría citaros algunas curiosidades acerca de los perros que no conocías acerca de los perros que os llamarán muchísimo la atención.
Visión nocturna
Cuando hablamos de visión nocturna no nos referimos a que los perros puedan ver completamente bien en la oscuridad, sino que su visión nocturna está mejorada con respecto a la de los humanos. Esto se debe gracias a la estructura espacial que poseen debajo de la retina la cual se denomina tapetum lucidum. Esta estructura funciona a modo de espejo, una capa reflectante intensifica la visión cuando se produce unas condiciones de oscuridad.
Los perros no ven en Blanco y Negro
Quizás hayas escuchado que los perros ven en blanco y negro, pero ¿qué tiene de cierta esta afirmación? Que los perros vean en blanco y negro es un mito, pero tampoco perciben los colores como los humanos. Los humanos tenemos sensibilidad a los colores rojo, azul y verde. A esto le llamamos visión tricromática, mientras que los perros tienen visión dicromática. Esto quiere decir que los perros únicamente son sensibles a dos colores: el azul y amarillo, por lo que no distinguirán los colores rojos.
Tres párpados
Muchas personas no conocen la existencia de un tercer párpado, cuya función es la de proteger los ojos contra agresiones externas. Esto se produce porque los animales no pueden frotarse los ojos, por lo que se les podrían irritar con mayor facilidad.
Los perros también sudan
Los cánidos, como los humanos, también sudan, pero la diferencia es que ellos lo hacen solo por las patas. En cambio, los humanos sudamos por todo el cuerpo. Al igual que la temperatura corporal de los perros siempre será más alta que la de los seres humanos.
Su hocico es único
Cada perro contará con un hocico único, es decir, para ellos su hocico es como la huella dactilar en los seres humanos.
Bigotes
Los bigotes de los perros es un elemento muy sensible en ellos, estos pelos se llaman vibrisas. No solo se encontraran en la boca, sino que también se encuentran en los ojos y mentón.
Gracias a las vibrisas los perros pueden orientarse en la oscuridad ya que controlan gracias a ellos la distancia entre objetos además de sentir variaciones en la temperatura.
Estos pelos no es nada recomendable que se le corten ya que pueden alterar su orientación y otras funciones bastante importantes para ellos.
La capacidad olfativa depende de la raza
En gran medida, la capacidad olfativa dependerá de la raza del perro. Un claro ejemplo es la facilidad por parte de los labradores o los pastores alemanes para detectar drogas.
Cuentan con más receptores olfativos
La nariz de los perros cuenta con más de 200 millones de receptores olfativos, mientras que el ser humano sólo dispone de cinco receptores.