Las urgencias veterinarias más comunes en Navidad

18 noviembre, 2022
estivet-blog-2.jpg

La navidad es una temporada muy especial, y por lo tanto muchos de los eventos que tienen lugar en esta época son atípicos o suceden con mayor frecuencia de la normal. Uno de ellos son las emergencias veterinarias, que si bien suceden durante todo el año algunas de ellas se incrementan durante la navidad. Por ello, en este artículo te queremos explicar cuáles son las urgencias veterinarias más comunes en navidad que nos encontramos los especialistas de la salud animal y cómo prevenirlas para que no le sucedan a tu mascota o a la del hogar donde vayas a pasar tu navidad este año.

Indigestión e intoxicación por alimentación inadecuada

Este es el caso (o casos) más frecuente de urgencias veterinarias durante la navidad. En los casos de indigestión se debe principalmente a la sobrealimentación de tu mascota durante las festividades, especialmente en el día de navidad. Es posible que tú u otros invitados de tu casa os sintáis tentados de premiar a tu mascota con pedacitos de alimento, en un intento de hacerlo parte del festejo, pero esto puede ocasionar un malestar grande en su sistema digestivo especialmente si se le dan reiterados “premios”.

Por otro lado, los casos de intoxicación se originan por motivos similares, pero ascienden a un grado más de gravedad debido a que lo que se les da resulta directamente dañino para ellos. El caso más común de intoxicación veterinaria en navidad es debido al chocolate, que muchas veces por desconocimiento se les da un poco a los animales, pero este resulta sumamente tóxico para ellos. En particular, el chocolate es más tóxico mientras más oscuro sea (debido a la concentración de cacao que tiene), por lo que la cantidad que se le da y el grado de cacao puro que este contenga son dos factores que agravan esta intoxicación.

Solución: La solución para esta urgencia tan frecuente es no caer en la tentación de darle estos “premios” a nuestras mascotas y solicitar a los visitantes de nuestras casas que tampoco lo hagan sin permiso. Además, para aplacar la tentación de nuestros animales puedes adquirir golosinas especiales para ellos y dárselas con moderación.

Indigestión, intoxicación u obstrucción gastrointestinal por descuido

Esta urgencia resulta muy similar a la anterior, pero con la variante de que no se trata de que se le al animal “premios” sino que estos, por tentación, aprovechan un descuido en que ciertos alimentos se encuentran a su alcance y los roban para comérselos. A su vez esto sucede también con objetos, que por desorden o por casualidad se encuentran próximos y las mascotas los ven atractivos para llevárselos a la boca, pudiendo ocasionar una obstrucción gastrointestinal por cuerpos extraños.

Solución: La solución de este caso consiste en mantener el orden en la casa y alejar a las mascotas de cualquier alimento u objeto extraño que puedan intentar ingerir. Es muy recomendable que, si vamos a tener un desorden particular o mucha gente viniendo a nuestro hogar, tengamos a nuestra mascota en un lugar seguro.

Laceraciones y lesiones por descuidos

Las laceraciones y lesiones de las mascotas son muy frecuentes durante esta época y pueden darse de muchísimas formas. Una de las más comunes es por compartir su espacio con otras mascotas durante la festividad que puede producir arañazos y mordidas (a veces graves) por disputas entre los animales. O incluso por descuidos humanos en que, en el menor de los casos pueden ser pisadas, pero en otros más graves dejamos una abertura disponible (puertas o ventanas abiertas) que le permiten a la mascota escapar pudiendo ser atropellada en la calle.

Solución: La solución más lógica sería estar atentos a nuestra mascota, a los invitados y a las mascotas que estos pudiesen traer.

Colapso del sistema nervioso y cardíaco por estrés

Lamentablemente esta situación es mucho más común de lo que podemos pensar, y es que las festividades son muy estresantes para nuestros animales por diversas razones. La principal y más frecuente es por los petardos, los cuales afectan a todos los animales, pero especialmente a los perros causándoles un nivel de estrés muy elevado ya que se sienten en peligro. Esto se suma al movimiento anormal de estas fechas (gente extraña en casa, más salidas de las habituales, etc.) lo que también confunde a tu mascota.

Solución: La principal solución a esto es no utilizar petardos durante las festividades, ya que realmente son muy dañinas para los animales pudiendo producir paros cardíacos por el estrés y el miedo generados. Además, ya que no se puede evitar que otros los utilicen, intenta mantener a tu mascota lo más lejos posible de estos ruidos en una habitación donde no se escuchen tanto. Como último consejo, es muy importante que durante estas explosiones tú u otra persona permanezcáis con él durante este período transmitiéndole calma y actuando con normalidad ante los ruidos para que perciba que no se haya en peligro.

Si te surge cualquier emergencia acude a Clínica Veterinaria Estivet en Sevilla

Es importante prevenir y evitar cualquier situación que pueda dañar la salud de nuestra mascota, pero en caso de que suceda una urgencia puedes contactar con nosotros las 24 horas los 7 días de la semana al 656 47 99 20 para que podamos ayudar rápidamente a tu mascota. También puedes solicitar una consulta en nuestra Clínica Veterinaria Estivet aq por cualquier inquietud que tengas sobre tu mascota.


Contact us


Call us

0-800-777-2331


Visit us anytime

27th Avenue, W2 3XE, New York


Send us an email

office@medicare.com



Subscribe


Sign up for Medicare newsletter to receive all the news offers and discounts from Medicare eye clinic.




    Social networks


    Facebook

    www.facebook.com/medicare


    Twitter

    #WeCare


    Instagram

    www.instagram.com/medicare




    Copyright 2018. Todos los derechos reservados. Desarrollado por Dinapixel S.L



    Copyright by BoldThemes 2018. All rights reserved.