Tos de las perreras: cómo reconocer los síntomas y cuál es su tratamiento

La tos de las perreras es una infección respiratoria muy contagiosa que suele afectar a los perros que viven en perreras, refugios u otros ambientes donde compartan con múltiples animales. En este artículo hablaremos de los síntomas de la tos de las perreras, cómo se contrae y cómo prevenirla.
¿Qué es la tos de las perreras?
La tos de las perreras es una enfermedad cuyo verdadero nombre es traqueobronquitis infecciosa canina y es una enfermedad vírica y bacteriana (ambas a la vez) de las vías respiratorias superiores de los perros (principalmente de la cavidad nasal, laringe, tráquea, cuerdas vocales y bronquios). Los microorganismos más comunes asociados con esta aparición son la bacteria Bordetella bronchiseptica junto con virus respiratorios como la parainfluenza o el adenovirus canino tipo 2.
Afortunadamente, esta no es (generalmente) una enfermedad mortal para los perros, pero si requiere atención veterinaria para tratar los síntomas y mejorar la salud del canino. Por el contrario, si la enfermedad no es tratada por un veterinario, puede desarrollar síntomas más graves como neumonía aguda en el perro e incluso la muerte debido a la gravedad de la enfermedad.
¿Cómo se contagia la tos de las perreras?
La tos de las perreras es altamente contagiosa, y se puede propagar fácilmente a través de las secreciones nasales y las mucosas, así como también a través del contacto con objetos o superficies contaminadas. Por esto, es muy importante que mantengas a tu mascota alejada de otros perros si sabes que están enfermos, y que limpies todas las superficies que pueda tocar.
Síntomas de la tos de las perreras
El síntoma más común de la tos de las perreras es una tos seca que a menudo suena como el graznido. Otros síntomas de la tos de las perreras pueden ser:
- Fiebre
- Letargo
- Anorexia (pérdida de apetito)
- Respiración rápida
Además, la tos de las perreras puede ir acompañada de secreción ocular y nasal, y los perros pueden vomitar o tener diarrea.
Tratamiento de la tos de las perreras
Si la tos de las perreras se diagnostica temprano, puedes comenzar el tratamiento de inmediato para que tu perro se recupere rápidamente. El tratamiento más común para la tos de las perreras es un antibiótico, ya sea en forma oral o inyectable. Estos pueden ser esteroides si hay una inflamación en los pulmones.
También es posible que tu veterinario recete un antihistamínico para aliviar los síntomas y un jarabe para la tos. Para algunos perros con tos de las perreras, es posible que el veterinario prescriba suplementos nutricionales o suplementos vitamínicos. Además, el aumento del consumo de líquidos puede ayudar a aliviar los síntomas y ofrecer un mejor nivel de hidratación.
Cómo prevenir la tos de las perreras
Una manera de reducir el riesgo de contagio de la tos de las perreras es asegurarte de que tus mascotas reciban sus vacunas regulares. La tos de las perreras se evita mediante la administración de una vacuna contra el Bordetella bronchiseptica. Esta vacuna se administra en forma de gotas para las alergias nasales o como inyección. Las mascotas con alto riesgo, como aquellas en contacto con muchos otros animales, deben recibir la dosis refuerzo anualmente para reducir su riesgo aún más.
Es importante recordar que la prevención no solo implica vacunar a tu mascota, sino también establecer un buen control higiénico alrededor de ella. Asegúrate siempre de cambiar sus juguetes y mantenerlos limpios y libres de bacterias. Si tu mascota va a una guardería, cerciórate siempre de que cumplan con normas básicas sanitarias y que tengan amplios espacios disponibles para los animales. Esto ayudará a proteger tanto a tu mascota como a las demás.
Atiende la tos de tu perrito con nuestros veterinarios de Clínica Veterinaria Estivet en Sevilla
La tos de las perreras habitualmente no es letal, pero si requiere de atención para no convertirse en un cuadro potencialmente mortal para nuestros perros. Por ello, si percibes cualquier síntoma de esta (u otra) enfermedad en tu perro tráelo lo antes posible a nuestra Clínica Veterinaria Estivet para que nuestros veterinarios lo revisen, comprueben que se encuentra fuera de peligro y te indiquen el tratamiento apropiado para él.