Riesgos del envenenamiento por procesionaria en tu mascota

La procesionaria es una oruga peluda que puede ser muy peligrosa para nuestras mascotas. En este artículo, exploraremos los riesgos asociados con el envenenamiento de procesionaria en los animales domésticos, así como lo que debes hacer si sospechas que tu mascota ha sido envenenada por ella.
¿Qué es la procesionaria?
La procesionaria es el nombre común de una oruga que pertenece a la familia de los lepidópteros. Esta oruga es peluda y se mueve en forma de procesión, de ahí su nombre. Puede ser reconocida por su color marrón claro y sus largos pelos blancos.
¿Dónde se puede encontrar la oruga procesionaria?
La procesionaria se encuentra en árboles como el pino, el cedro y el abeto. Construyen nidos de seda en las ramas de estos árboles donde se refugian durante los meses de invierno. Cuando llega la primavera, se desplazan en procesión para buscar alimento.
¿Por qué es peligrosa la oruga procesionaria para mis mascotas?
La procesionaria es muy peligrosa para nuestras mascotas debido a los pelos urticantes que recubren su cuerpo. Si un animal entra en contacto con estos pelos, pueden causar una reacción alérgica que podría ser grave e incluso mortal. Además, si un perro o gato intenta morder a la oruga, puede sufrir quemaduras en la boca y la lengua.
¿Es peligrosa también para los humanos?
Sí, la procesionaria también puede ser peligrosa para los humanos. Si entran en contacto con los pelos urticantes de la oruga, pueden sufrir una reacción alérgica que podría ser grave. Incluso puede ser peligroso simplemente estar cerca de un árbol infestado de procesionarias, ya que los pelos pueden caerse y flotar en el aire.
Síntomas del envenenamiento por procesionaria en una mascota
Los síntomas del envenenamiento por procesionaria en una mascota pueden variar dependiendo del grado de exposición y la sensibilidad del animal, pero pueden incluir:
-
Irritación: los pelos urticantes de la procesionaria pueden causar irritación en la piel de la mascota, especialmente en áreas expuestas como la nariz, la boca y las patas.
-
Inflamación: la inflamación puede ser una reacción común al envenenamiento por procesionaria. Si la mascota se ha expuesto a la oruga, su cuerpo puede responder inflamando la zona afectada.
-
Comezón: la comezón es otro síntoma común del envenenamiento por procesionaria. Si la mascota entra en contacto con los pelos urticantes de la oruga, puede experimentar una sensación de comezón intensa que puede durar varios días.
-
Vómitos: si la mascota ingiere la oruga, los pelos urticantes pueden causar irritación en el tracto gastrointestinal y provocar vómitos.
-
Diarrea: la diarrea también puede ser un síntoma del envenenamiento por procesionaria en una mascota que ha ingerido la oruga. La irritación en el tracto gastrointestinal puede provocar una diarrea aguda.
-
Dificultad para respirar: si la mascota ha inhalado los pelos urticantes de la oruga, puede experimentar dificultad para respirar. Este síntoma puede ser grave y potencialmente mortal.
-
Shock anafiláctico: en casos graves, el envenenamiento por procesionaria puede provocar un shock anafiláctico. Esto es una reacción alérgica aguda que puede ser mortal si no se trata rápidamente.
Es importante tener en cuenta que, si la mascota experimenta cualquiera de estos síntomas después de la exposición a la procesionaria, se debe buscar atención veterinaria inmediata. Los expertos en nuestra Clínica Veterinaria Estivet pueden proporcionar un tratamiento adecuado y minimizar los riesgos para la salud de tu mascota.
Ante la picadura de una procesionaria dirígete rápidamente a nuestra Clínica Veterinaria Estivet
Si sospechas que tu mascota ha sido picada por una procesionaria, es importante que busques atención veterinaria inmediata. En nuestra Clínica Veterinaria Estivet, contamos con un equipo de expertos que pueden ayudarte a tratar la picadura y minimizar los riesgos asociados. No dudes en contactarnos si necesitas ayuda y dirigirte rápidamente a nuestra clínica en C/ Milano Real, 1, local G, 41020 Sevilla